Cómo cantar Runs y Riffs
La mayoría de los aspirantes a cantantes de R&B suelen admirar a Mariah Carey, Beyoncé y Christina Aguilera. Estas tres impresionantes damas cantan riffs y ejecuciones con maestría, y pueden embellecer una canción con notables riffs y ejecuciones.
Otros cantantes destacados que pertenecen al género pop R&B como Justin Timberlake y James Ingram son igualmente conocidos por sus excepcionales adornos vocales que hacen que sus estilos sean distintivos.
Por lo tanto, si eres un aspirante a cantante de R&B, seguramente te preguntarás cómo aprenden estos populares cantantes de R&B a embellecer sus estilos de canto con riffs y ejecuciones. Sin embargo, han sido prominentes en los cantantes de gospel y jazz mucho antes de que estos cantantes populares popularizaran tales adornos.
Sin embargo, los cantantes populares han creado sus propios estilos de canto utilizando los «runs» y los «riffs».
Sin embargo, estas habilidades han sido durante mucho tiempo un adorno básico utilizado por artistas anteriores como los de Bonnie Raitt, Eta James y Aretha Franklin, aunque estos artistas mencionados habían utilizado estos adornos de una manera mucho más simple.
Comprensión de los riffs y las ejecuciones en el canto
Los «runs», los riffs vocales y los adornos, como se ha mencionado anteriormente, se han utilizado durante mucho tiempo en la música gospel y en el jazz. Los riffs y los «runs» son notas melódicas utilizadas por los cantantes como refuerzo de su expresión de la intensidad emocional. Los riffs vocales más destacados suelen hacerse para profundizar en la expresión de la emoción dentro de una canción. No están diseñados para lucirse.
Además, la capacidad de cantar riffs y ejecuciones requiere experiencia para cantar con precisión cada nota. Te sorprendería ver cómo algunos cantantes profesionales son capaces de hacerlo con facilidad. Por esta razón, si realmente quieres mejorar en esta habilidad de canto en particular, deberías escuchar con frecuencia a aquellos que son expertos en este arte e intentar emularlos.

¿Qué son Vocal Runs?
Las ejecuciones vocales son líneas melódicas de movimiento rápido que requieren una gran habilidad para cantar limpiamente una canción. Requiere estar siempre en la afinación correcta. Los cantantes populares a los que les gusta cantar en corrido suelen hacer gala de su impresionante oído musical y su flexibilidad de voz. Para nombrar a algunos de estos cantantes, me gustaría mencionar a Stevie Wonder, Jill Scott, John Legend y Prince.
Puedes aprender fácilmente el arte de hacer corridas vocales escuchando y cantando con tus artistas favoritos a los que les gustan las corridas vocales. Las ejecuciones pueden ser difíciles porque son rápidas. Pero no debes preocuparte por ello, ya que seguro que le coges el tranquillo con la práctica continua y aprendiendo los diferentes consejos sobre las técnicas de las ejecuciones y los riffs.
Cosas que debes saber sobre el uso de riffs y corridas en tu interpretación de canto.
Todo lo que se practica constantemente suele perfeccionarse. Del mismo modo, el arte de cantar riffs y corridas solo se puede dominar practicando constantemente. Hay consejos. Sin embargo, que podrían facilitar el proceso de aprendizaje del arte de cantar riffs y corridas y aquí están algunos de estos breves consejos:
1) Debes conocer tus notas
Antes de que puedas adornar una canción con riffs y runs, debes conocer las notas incluidas en una canción. Los riffs suelen ser cortos y pueden incluir patrones de dos a cuatro notas. Sin embargo, hay riffs más largos, pero estos riffs más largos suelen ser sólo riffs cortos encadenados.
Al principio, debes escuchar atentamente la melodía de la canción y no prestar mucha atención a las palabras o vocales utilizadas en la letra. Una vez que aprendas la melodía a fondo, puedes proceder a aprender las vocales y las palabras.
Es fundamental que sepas qué notas o tono vas a cantar en un riff. Si no estás seguro de la afinación, puedes acabar sonando con un tono excesivo. La razón de ello puede ser la incapacidad de desglosar las notas y el orden de las mismas. Por lo tanto, es importante que primero conozcas las notas.
Además, debes descomponer la melodía en fragmentos o segmentos. A medida que vayas descifrando las primeras notas, podrás ir descifrando las siguientes hasta que hayas descifrado la melodía completa. Comience lentamente e intente cantar cada sección, sin el acompañamiento.
Asegúrate de que eres consciente de las notas correctas y de que estás cantando las notas correctas. A medida que progreses en el canto de las notas correctas, podrás cantar la melodía completa con la nota correcta y acelerar tu ritmo de canto. Notarás que si aceleras el tempo, es muy probable que no cantes las notas correctas. Asegúrate de que cantas las notas correctas incluso si aceleras el tempo.
2) Averiguar el tempo correcto
Después de averiguar las notas correctas y aprender a cantarlas juntas, puedes averiguar el tempo correcto. El tempo se refiere a la sincronización, la puntuación, etc. Puedes determinar el tempo simplemente golpeando o aplaudiendo las notas, o simplemente tocando las notas en el teclado. Debes asegurarte de calcular el tempo correctamente para poder cantar el riff vocal correctamente. De este modo, podrás enfatizar ciertas notas y sabrás en qué parte debes golpear con intensidad y en qué partes debes ir a la ligera. Deberías repasar los riffs a menudo y centrarte en el tempo que estás utilizando.

3) También debes conocer el ritmo
También es un requisito previo conocer el ritmo antes de poder cantar los riffs y las ejecuciones. Debes aprender el ritmo de la canción. Sin embargo, sin aprender perfectamente las notas, a menudo es imposible conocer el ritmo.
Por lo tanto, primero debes dominar las notas antes de proceder a determinar el ritmo. Sin embargo, puedes aprender el ritmo escuchando el ritmo o el pulso de la música. Escuchando atentamente, puedes averiguar cómo encajan los riffs en el ritmo. También debes averiguar si hay notas que se enfatizan y tomar nota de ellas.
4) Debes aprender y conocer los sonidos vocálicos
Después de aprender las notas, el tempo y el ritmo, deberías proceder a aprender las vocales utilizadas. Los sonidos pueden cambiar a menudo de un sonido vocálico a otro, como en el caso de Ah a EE. Asegúrate de conocer las vocales utilizadas en una parte concreta del riff para que puedas realzar el sonido de la palabra o frase con mucha más facilidad.
Al cantar los riffs, puedes emplear el sonido vocálico de una palabra o letra concreta pensando en ella como una extensión inmediata de la frase o palabra. Por otro lado, también puedes utilizar los sonidos vocálicos sin el uso de palabras para enfatizar la emoción.
5) También debe ser consciente de sus claves musicales
Hay una señal en el acompañamiento musical que suele indicar la nota inicial. Cada riff tiene esto, y por esta razón, deberías ser consciente de ello. Deberías practicar para aprender a ser consciente de esta señal. Esta señal suele venir con el patrón rítmico específico que ocurre justo antes de que debas cantar. Después de entender el riff completo, debes ser consciente de las señales rítmicas y musicales para asegurarte de que cantas en el momento y con la nota adecuados.
Saludos a Todos/as
Magali Muro
Prof. de Canto – Vocal Coach
Por clases contactame:
(54) 11 6 873 9494