El canto es una expresión artística que, si bien parece sencillo, esconde tras de sí una técnica y disciplina rigurosa. Aquellos que se han enfrentado a la tarea de cantar frente a una audiencia o simplemente en la intimidad de su habitación, saben que no es fácil mantener una entonación adecuada. Pero, ¿por qué ocurre esto?
¿Qué significa cantar desafinado?
Cuando decimos que un artista está cantando desafinado, nos referimos a que está entonando un semitono (o medio tono) por debajo de la nota correcta. En términos simples, si un intérprete debe alcanzar una nota A, en su lugar emite un G#. Si se espera que cante una nota D, en su lugar produce un C#, y así sucesivamente.
Esta variación en el tono puede ocasionar que la canción suene desequilibrada y desagradable, además de dificultar la armonización con otros vocalistas.
Razones detrás de la desafinación
Falta de control vocal
Una de las causas más comunes de cantar desafinado es la escasa habilidad de control vocal. Tener dominio sobre la duración, el volumen y el timbre de cada nota es igual de esencial que acertar en las notas perfectas durante el canto.
El deseo es lograr sostener la nota perfecta durante un período prolongado, manteniendo un flujo constante y uniforme de voz sin fatigarse ni perder la correcta entonación. Resulta un desafío considerable para un cantante entonar adecuadamente si carece del control vocal y la potencia necesaria para hacerlo.
Deficiente asistencia respiratoria
La deficiente asistencia respiratoria también contribuye a generar un tono vocal desafinado. Cuando un cantante cuenta con un buen soporte respiratorio, su voz puede proyectarse de manera más efectiva al disponer de mayor cantidad de aire para trabajar, y un flujo continuo de aire es indispensable para lograr una entonación precisa.
Por consiguiente, la capacidad para manejar el tono y emitir notas precisas durante el canto depende en gran medida de contar con un sólido respaldo respiratorio.
Otros factores
Además de los mencionados, existen otros factores como la carencia de formación adecuada, problemas de audio perceptiva, y una postura incorrecta, que también pueden influir en la capacidad del cantante para mantener una entonación adecuada.
Entender las razones detrás de la desafinación puede ayudar a los aspirantes a cantantes y a aquellos en formación a trabajar en las áreas que necesitan fortalecimiento. Con práctica y dedicación, es posible superar estos desafíos y lograr una entonación precisa, evocando las emociones y el mensaje que se desea transmitir a través del canto.
La Falacia del «Método Estándar» en el Canto
Con frecuencia, muchos aspirantes a cantantes buscan perfeccionar sus habilidades vocales a través de métodos estándar de canto.
Estos métodos, a menudo promovidos en escuelas de música, libros de texto, y cursos en línea, proponen técnicas y ejercicios uniformes que supuestamente se adaptan a cualquier cantante, independientemente de su timbre, tono o estilo vocal. Sin embargo, existe un argumento sólido en contra de este enfoque generalizado.
Cada individuo es único, y en el ámbito del canto, esta unicidad se manifiesta en la voz de cada persona. Desde la anatomía de las cuerdas vocales, pasando por la cavidad resonante de cada uno, hasta el estilo y las influencias musicales personales, hay innumerables factores que hacen que cada voz sea distintiva.
Así que, aunque ciertos fundamentos del canto pueden ser universales, confiar exclusivamente en un método estándar puede no ser la mejor manera de desarrollar y perfeccionar esa voz única.
Un entrenamiento vocal personalizado es fundamental para aquellos que buscan alcanzar su máximo potencial vocal. Un entrenador vocal que ofrezca un enfoque personalizado puede identificar las fortalezas, debilidades y características únicas de la voz de un individuo, y adaptar los ejercicios y técnicas de acuerdo a esas necesidades individuales.
Por ejemplo, una persona con una voz más grave puede requerir diferentes ejercicios y técnicas que alguien con una voz más aguda. De igual manera, alguien con un alcance vocal limitado podría beneficiarse de técnicas específicas para expandir ese rango, mientras que otro individuo podría necesitar trabajar más en la proyección o en la claridad.
Además, factores como la salud, el estilo de vida y las metas personales pueden influir en el tipo de entrenamiento que necesita un cantante. Un entrenamiento personalizado puede tener en cuenta todos estos aspectos y diseñar un plan que sea verdaderamente efectivo para esa persona en particular.
Magali Muro
Por clases de canto me puedes contactar: